Carmen Maura, una de las actrices más emblemáticas del cine español, ha mantenido una presencia activa en la industria cinematográfica en los últimos años, participando en diversos proyectos y compartiendo reflexiones sobre su carrera y vida personal. Con una trayectoria que abarca más de cinco décadas, su talento y versatilidad han dejado una huella imborrable en el cine español e internacional.
Participación en “Tierra de mujeres”
En 2024, Maura formó parte del elenco de la serie “Tierra de mujeres”, una producción de Apple TV+ que adapta la novela homónima de Sandra Barneda. En esta serie, compartió pantalla con la actriz Eva Longoria. Durante la promoción de la serie, Maura comentó: “Lo que viene de América no me impresiona más que lo que viene de otros sitios” (lavanguardia.com), reflejando su perspectiva sobre las producciones internacionales. Además, destacó que la serie le permitió explorar nuevas facetas interpretativas en un contexto global, algo que siempre le ha interesado en su carrera.
Rodaje en Argentina

En marzo de 2024, Maura viajó a Argentina para filmar una película de terror producida por el director de “La sociedad de la nieve”. Este proyecto destacó por su atmósfera intrigante y la colaboración entre talentos internacionales (lanacion.com.ar). La actriz mencionó en entrevistas que fue un rodaje desafiante, pero emocionante, ya que el género del terror le ofrece la oportunidad de experimentar con registros interpretativos poco habituales en su filmografía.
Regreso al cine español

Además de sus proyectos internacionales, Maura ha trabajado en varias producciones españolas recientes. En 2023, protagonizó la película “La Voluntaria”, un drama dirigido por Nely Reguera, en el que interpretó a una jubilada que se ofrece como voluntaria en un campo de refugiados. Su actuación fue ampliamente elogiada por la crítica, destacando su sensibilidad y profundidad emocional. También participó en “Historias para no dormir”, una antología de terror que le permitió reencontrarse con narrativas más experimentales dentro del cine español.
Reflexiones sobre su carrera y vida personal
A lo largo de su trayectoria, Maura ha compartido aspectos íntimos de su vida. En una entrevista, recordó una experiencia traumática en la que fue víctima de una agresión por parte de un admirador y habló sobre los desafíos que enfrentó en su vida personal, incluyendo separaciones y dificultades familiares (abc.es). También ha hablado sobre su fortaleza y la manera en que ha sabido superar los momentos más difíciles, reinventándose constantemente como actriz y como persona.
En otra entrevista, mencionó su amor por la independencia y la tranquilidad, señalando que prefiere vivir alejada del bullicio mediático y disfrutar de una vida privada más serena. Pese a su retiro de la vida social intensa, sigue vinculada al arte y al cine, apoyando proyectos emergentes y colaborando con nuevas generaciones de cineastas.
Reconocimientos recientes

En 2022, Maura fue galardonada con el Premio Platino de Honor, en reconocimiento a sus 50 años de carrera en la industria cinematográfica iberoamericana (diariolasamericas.com). Este honor subraya su contribución significativa al cine y su influencia en generaciones de actores y cineastas. En sus discursos de aceptación, Maura ha recordado a compañeros de la industria y ha enfatizado la importancia de la pasión y la entrega en el mundo del cine.
Además, en 2023 recibió un homenaje especial en el Festival de Cine de San Sebastián, donde repasó algunos de sus papeles más icónicos y compartió experiencias de su trabajo con directores como Pedro Almodóvar, con quien tuvo una relación profesional compleja pero fructífera. Recordó especialmente su trabajo en “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, película que le dio reconocimiento internacional y que sigue siendo una de sus favoritas dentro de su extensa filmografía.
Apariciones en medios y declaraciones
Maura ha participado en diversos programas de televisión, donde ha compartido anécdotas y opiniones. En una aparición en “El Hormiguero”, recordó una experiencia inusual durante el rodaje de una película, donde tuvo que inseminar una vaca como parte de su preparación para el papel (lavanguardia.com). Además, ha expresado críticas hacia ciertos aspectos del feminismo actual, señalando que algunas actitudes pueden generar antipatía hacia el movimiento (20minutos.es).
En una reciente entrevista, también comentó sobre el estado actual del cine español, afirmando que aunque la industria ha cambiado mucho, sigue existiendo una gran creatividad y talento en el país. También destacó la importancia de brindar apoyo a los jóvenes cineastas y de fomentar la diversidad de historias y voces en el cine.
Legado y futuro

La trayectoria de Carmen Maura continúa siendo relevante y dinámica, marcada por proyectos internacionales, reconocimientos a su labor artística y una voz auténtica en temas sociales y culturales. A sus más de 70 años, sigue demostrando su pasión por la actuación y su deseo de seguir sorprendiendo al público con nuevos desafíos en la gran pantalla. Aunque ha mencionado que le gustaría reducir su carga de trabajo en el futuro, no descarta seguir participando en proyectos que realmente le apasionen. Su legado es indiscutible, y su influencia sigue presente en generaciones de actores que la consideran una inspiración y un referente dentro del cine español y mundial.